A la expectativa

En el proyecto de reforma laboral se indica que se robustecerá la protección de los derechos de aquellas personas que hoy en día en Colombia cuentan con un fuero por estabilidad laboral reforzada, sin embargo, muchos se preguntan como se llevará esto a cabo, aquí le contamos que dice el borrador presentado el 16 de […]
¿Está próximo a convertirse en padre y no sabe cómo ejercer su derecho a la Licencia de paternidad?

En Colombia, suele no ser usual que el hombre ejerza su derecho a tomar la licencia de paternidad, muchas veces por desconocimiento otras por prevención o por miedo a que su empleador desista de sus servicios. En la ley 2114 de 2021 que modifica al artículo 236 del Código sustantivo de trabajo, establece que […]
La Hostilidad de los ecosistemas laborales

Siempre hemos considerado la palabra ecosistema como un término biológico que se le otorga a un espacio o escenario en el que conviven varios seres vivos, también podemos definirla como un entorno normal en el que se lleve a cabo una actividad repetitiva, como lo son las organizaciones o empresas, no obstante, cuando se trata […]
¿QUÉ PASA CON LOS PAGOS A NEQUI Y DAVIPALATA?

Si bien por mucho tiempo se ha tratado el tema de bancarización en Colombia por la necesidad de que el Estado tenga el control fiscal de las operaciones que se realizan a diario entre personas naturales y jurídicas; desde hace ya varios años el Estado ha tratado de crear una cultura de pago imponiendo el […]
PROBLEMÁTICA DEL TRATO DIFERENCIAL SALARIAL Y PRESTACIONAL EN LAS EMPRESAS

Actualmente, para poder aplicar un trato diferencial en materia salarial y prestacional sin que caiga en una arista discriminatoria es necesario que, existan razones jurídicas y objetivas para tal efecto; frente a este en particular, es arbitrario y contrario al ordenamiento jurídico colombiano aplicar criterios subjetivos para la diferenciación, entiéndase aquellos como ideología política, religión, […]